Video de hermosas fachadas coloniales, donde explica las características de este estilo de casas antiguas.
Este estilo arquitectónico desarrollado desde fines del S. XVII y principios del S. XIX, tiene como características las plantas en forma de U con patio central, gran sencillez, galerías flanqueando el cuerpo principal y pequeñas torres de un piso sobre el acceso principal. Colores característicos, colorados, rosas y ocres. Paredes de gran grosor, frisos con cerámicas brillosas y de colores fuertes. Cerámicas oscuras y colores tierra en los pisos con aplicación de tocetos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj381rxIFkhrDxq115Spu0tTy5h598t4YobsDSSqadN1WJi8gI1HRyHMzY6uS2xuGqKHTmTiU75iHlEvnI1uJ3e96wrCRMoH0V0cza2LgBaSAPRfRuWrOIMjyigtFYjzXvRbUdy3Gl9arSd/s400/fachadas-coloniales.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMyfIJ_1dg5rb81PqynvvdPZr-xi1EibMWB6Gm0-rrDb1w94fnntYsqFU_ttP6QwRx2HfKd2vQSdMNKIBp2n2i06qZYVdexkID3wyoxGnmJTLKIYAelcvtNr0cfXN3d_SQ_dhUb6quJi3p/s400/fachada-colonial.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7IKscknHvL11VwEpvVhNnbhrh_pPuuQcYhN25Ply9ds9qBvrYfbG4gWA5HFQdXlETntomtFMGXS7mde3a406H5P2pVSls1opkJx5mzrDb74tjPt79WfjAy0T_eBykulGwbA2WwjwtNe-P/s400/fachadas-casonas-coloniales.jpg)
Fachada de una casona de arquitectura colonial arequipeña (Perú). Posee particulares características; es quizá la más completa de todas las arquitecturas mestizas americanas. Su apogeo se dió en los siglos XVII y XVIII. Se caracterizan por la ornamentación de sus fachadas con grandes ventanas con rejas artísticas sobresalientes de fierro forjado.
Fuentes e imágenes de frentes de casas y fachadas coloniales: pradosmerendon.com, ibloga-es.infoartperu.com, renthousemerida.com, casantigua.com.ar
No comments:
Post a Comment